17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje.
Verde para vidrio, azul para cartón, negro para orgánico, ¿rojo?, ¿amarillo?…, tantos colores para recordar y con gran importancia para el medio ambiente y, sobre todo, para nuestro futuro. Estos colores representan el tipo de bolsa o contenedor en el cual debemos depositar nuestra basura. No está muy claro el origen del día de la celebración, pero desde el 2005 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura por sus siglas en inglés) declaró que cada 17 de mayo se realizarán actividades para promocionar el aumento del reciclaje a nivel mundial.
Cerca del 90 por ciento de los residuos que producimos en casa pueden ser reciclados. De ahí la importancia de separar la basura, seleccionarla y depositarla en los contenedores para papel, plástico, vidrio, pilas y residuos orgánicos. Sin embargo, aún arrojamos todos los desperdicios a un solo contenedor. De ahí la importancia de conmemorar este día con el objetivo principal de generar conciencia y reducir los volúmenes de residuos generados, minimizando así nuestra huella de carbono. En este sentido, y haciendo honor a nuestro sello verde, es que nuestro colegio Luis Cruz Martinez desarrolla un amplio trabajo en el área del reciclaje. Te invitamos a participar reciclando tus desechos con nosotr@s. A continuación te dejamos evidencias de nuestro trabajo.